Este tema ha sido material del sensacionalismo de los medios, especialmente en países laicos como Francia o Turquía que buscan declarar ilegal el uso del velo islámico obligatorio en lugares públicos. No entraremos en detalles sobre este punto, pero sabiendo esto y teniendo en cuenta la información que presentaremos a continuación, dejaremos que el lector juzgue por sí mismo si vestirse recatadamente y cubrir loa atributos de belleza de la mujer es sólo para proteger su honor o no.
Dios dice:
“¡Oh Profeta! Dile a tus mujeres, a tus hijas y a las mujeres de los creyentes que se cubran (todo el cuerpo) con sus mantos; es mejor para que se las reconozca y no sean molestadas. Dios es Absolvedor, Misericordioso”. [33:59]
Esta aleya indica claramente que la mujer debe cubrirse para distinguirse de la gente, para ser identificada como una musulmana respetable y evitar las miradas molestas de los hombres. Como todos sabemos, la ropa provocativa hace que algunos hombres se acerquen a molestar a la mujer. Hay sociedades que incentivan y promueven esto, pero no en entre los musulmanes creyentes y respetables.
Esta tradición especifica que el hombre hará cierta cantidad de acciones pecaminosas, por eso deben tomarse todas las medidas preventivas que se puedan para evitar la tentación excesiva, como lo explica la jurisprudencia islámica. Una de estas medidas está relacionada con que la mujer vista ropa suelta y larga, que cubra su cabeza y en algunas interpretaciones, que cubran su rostro también. Dios dice en el Corán:
“Y diles a las creyentes que recaten sus miradas, se abstengan de cometer obscenidades, no muestren de sus adornos más de lo que está a simple vista (como lo que usan sobre el rostro, las manos y las vestimentas), cubran sus pechos con sus velos, sólo muestren sus encantos (más allá del rostro y las manos) a sus maridos, sus padres, los padres de sus maridos, sus hijos, los hijos de sus maridos, sus hermanos, los hijos de sus hermanos, los hijos de sus hermanas, las mujeres, sus esclavas, sus sirvientes que no tengan deseos sexuales, los niños que todavía no sienten atracción por el sexo femenino, y (diles también) que no golpeen con los pies al caminar para que no se escuche el sonido de sus ajorcas (y llamen la atención de los hombres). Y pedid perdón a Dios por vuestros pecados ¡Oh, creyentes!, que así tendréis éxito (en esta vida y en la Otra”. [24:31]
Esta aleya indica quienes son los hombres mahram de la mujer y establece que los hombres y mujeres deben recatar sus miradas por pudor, que es la mejor forma de autoprotegerse de las tentaciones naturales y atracción mutua que ocurre entre los sexos opuestos. Y Dios dice, con respecto a la forma provocativa que caminaban las mujeres de la época pre-islámica, que los creyentes se comporten apropiadamente y con arrepentimiento:
“Y mejor permaneced en vuestras casas, (pero si salís) no os engalanéis como lo hacían (inadecuadamente) las mujeres de la época pre-islámica, y haced la oración, pagad el Zakat y obedeced a Dios y a Su Mensajero; ciertamente Dios quiere apartar de vosotros todo pecado. ¡Oh, familia del Profeta! Y purificaros. Y transmitid los preceptos de Dios y la sabiduría (la Sunnah) que se mencionan en vuestras casas. Ciertamente Dios es Sutil y está bien informado de lo que hacéis. Dios les tiene reservado Su perdón y una gran recompensa a los musulmanes y musulmanas, a los creyentes y las creyentes, los piadosos y las piadosas, a los justos y las justas, a los pacientes y las pacientes, a los humildes y las humildes, a aquellos y aquellas que hacen caridades, a los ayunadores y las ayunadoras, a los pudorosos y las pudorosas, y a aquellos y aquellas que recuerdan frecuentemente a Dios. Un verdadero creyente o una verdadera creyente no deben, cuando Dios y Su Mensajero hayan dictaminado un asunto, actuar en forma contraria; y sabed que quien desobedezca a Dios y a Su Mensajero se habrá desviado evidentemente”. [33:33-36]
Podemos ver que las leyes islámicas relacionadas con este tema son similares a otras culturas que también visten y se comportan con recato, pero aún así, los estándares de la identidad musulmana, la castidad, rectitud y moral son únicos. El Islam protege y salvaguarda a los individuos y a la sociedad de situaciones innecesarias en las que hombres y mujeres se mezclan y se exponen a tentaciones naturales.
El Mensajero de Dios (P y B) dijo:
“Ciertamente cada religión tiene una característica en particular y la característica del Islam es la Haya’a (modestia, timidez, recato)”.[Transmitido por Ibn Majah] ( Links: mas )
“resentidos con ellos sólo porque creyeron en Alá, el Poderoso, el Digno de Alabanza,” lea mas